Entradas

ESTILO Y ORNAMENTO

  ESTILO Y ORNAMENTO “La arquitectura comienza con ornamentos…” dijo Gottfried Samper, 1850. Se refiere a que la arquitectura de un edificio no sería nada sin su decoración. La ornamentación de una estructura es muy importante, ya que es lo primero que se aprecia al ver un edificio. Esto nos deja saber mucho sobre el estilo, no solo de la construcción sino del arquitecto quien la diseñó. Es una declaración, un sentimiento. Al ornamentar una estructura debemos tener en cuenta que no se puede decorar con cualquier cosa. Debe ser algo que le aporte armonía y respeto. Que haya un contraste, pero que no resalte mucho del estilo general de la estructura.  Muchos de los estilos conocidos históricamente se caracterizan por su ornamentación. Por ejemplo: la arquitectura gótica valora mucho las alturas y son utilizadas mayormente en estructuras religiosas. La arquitectura griega destaca mucho las columnas y sus elementos de primer orden en la ornamentación son las hojas de acanto,...

SISTEMA MATERAL

  SISTEMA MATERIAL El sistema material se basa en la constitución de la estructura, los materiales a usar, el lugar donde se va a construir y el entorno. Este sistema es el más simple y, personalmente, el más divertido. En esta etapa del diseño, se deben escoger los materiales que se van a usar para llevar a cabo el proyecto, los cuales van de la mano con el tipo de estructura que se vaya a construir. Sin embargo, puede que sea una etapa complicada ya que escoger el material correcto no es así de fácil. Para esto, se deben tomar en consideración varios aspectos, todo depende del diseño. El espacio físico se define como el lugar que ocupa un objeto en el universo. Sin embargo, el espacio que creamos arquitectónicamente es el negativo del positivo en un diseño. En la arquitectura, cada espacio tiene un propósito, asignado por el diseñador. Este, juega un papel muy importante en la obra del arquitecto, haya o no haya sido intencionada a la hora de hacer el diseño.   Cada a...

SISTEMA ESPACIAL

  SISTEMA ESPACIAL El sistema espacial está definido por el espacio que se produce al construir volúmenes en una superficie. Al crear espacios, debemos tener en cuenta que tiene que tener un propósito. Este debe complementar la idea principal del proyecto y a su vez resaltar por sí mismo. Para esto se puede usar de buen ejemplo los baños termales de Peter Zumthor.  Peter Zumthor, fue un arquitecto suizo conocido por sus estructuras austeras, las cuales se podrían describir como poéticas e intemporales. Al diseñar los baños termales tuvo en cuenta muchas cualidades que no se ven en otros proyectos. En el video se pueden apreciar varias de estas características. Por ejemplo, jugó mucho con la luz. Balanceo el uso de la luz natural y la luz artificial colocando lámparas bajo el agua para que de noche se pudiera ver ese contraste que durante el día no se puede apreciar. Durante el día, la luz solar entra por ciertas cavidades que hay entre las paredes y los techos de las estru...

¿QUE ES DISENAR?

  ¿Qué es diseñar? El diseño es una representación o plasmación de una idea que se espera realizar en algún futuro. Este concepto es muy importante para todo ser humano, sin importar su profesión o trabajo. El proceso de diseñar es uno muy bonito e interesante por el cual toda persona debe pasar antes de trabajar sus ideologías físicamente. Sin el diseño la vida no sería nada ya que detrás de todo lo creado hay un boceto. Una idea.  La conceptualización de una idea ya sea a papel o a computadora es lo que podríamos categorizar como diseño. Cada diseñador tiene su manera de cómo trabajar y distinguir sus planos de otros. Aun así, lo único que tienen en común es que a través de la línea y el punto nos pueden dar a entender una idea por más simple o compleja que sea. Gracias a los diseñadores podemos salir a la calle y ver estructuras emocionales y diferentes que tal vez nos hacen pensar un poco más allá de lo que podemos ver. Nos hacen buscar nuevas maneras de comunicarnos y e...

BARAKA

  BARAKA Baraka es una película la cual nos transmite un mensaje cultural mediante sus tomas. Esta, nos presenta diferentes paisajes y estructuras arquitectónicas de 24 países diferentes. Al verla podemos identificar la variedad de diferencias que tienen los países en el planeta. También se puede notar el contraste arquitectónico que distingue a cada cultura. Por esto creo que es muy importante conocer de películas como esta.    Este documental propaga la importancia de la cultura en la historia y en nuestra vida. Gracias a nuestros antecedentes, cada país es capaz de identificarse según lo que lo representa. A base de la cultura podemos establecer un orden de estructuras de las que se basa la arquitectura. Por esto la cultura es importante para la historia del diseño. Y para la nuestra propia. Cada país tiene cierta estructura arquitectónica que le representa. Es muy bonito pensar que el diseño es el corazón de todo. Saber el desarrollo y el significado detrás de cad...