ESTILO Y ORNAMENTO

 ESTILO Y ORNAMENTO


“La arquitectura comienza con ornamentos…” dijo Gottfried Samper, 1850. Se refiere a que la arquitectura de un edificio no sería nada sin su decoración. La ornamentación de una estructura es muy importante, ya que es lo primero que se aprecia al ver un edificio. Esto nos deja saber mucho sobre el estilo, no solo de la construcción sino del arquitecto quien la diseñó. Es una declaración, un sentimiento.


Al ornamentar una estructura debemos tener en cuenta que no se puede decorar con cualquier cosa. Debe ser algo que le aporte armonía y respeto. Que haya un contraste, pero que no resalte mucho del estilo general de la estructura. 


Muchos de los estilos conocidos históricamente se caracterizan por su ornamentación. Por ejemplo: la arquitectura gótica valora mucho las alturas y son utilizadas mayormente en estructuras religiosas. La arquitectura griega destaca mucho las columnas y sus elementos de primer orden en la ornamentación son las hojas de acanto, las volutas y la madreselva. En el art deco se apartan de la funcionalidad, creando un estilo ostentoso y ecléctico, mezclando varias culturas indígenas y elementos naturales. También se les atribuye el uso de formas geométricas y aerodinámicas.


En la historia de la arquitectura, es muy importante hablar sobre la ornamentación. En ocasiones es lo que le da vida a ciertas estructuras. Según la ornamentación podemos clasificar obras según su estilo arquitectónico y aprender de ellas históricamente. Creo que es una manera muy bonita de decorar nuestras obras. 


Amanda Ortiz

3121-4146


Comentarios